24 May EU MISSIONS: UN ESFUERZO COORDINADO DE FINANCIACIÓN PARA CONSEGUIR UNA EUROPA MÁS VERDE, SANA, INCLUSIVA Y RESILIENTE
Las Misiones de investigación e innovación de la EU son un conjunto de medidas que pretenden encontrar diferentes soluciones audaces e inspiradoras a algunos de los retos que afrontamos en la actualidad en la Unión Europea. A través de proyectos de investigación e innovación, combinados con nuevas formas de colaboración, incluyendo una gran participación activa de la población, se pretende aumentar la eficacia de la financiación y su implementación en la sociedad. Estos fondos están enmarcados en Horizonte Europa para los años 2021 a 2027 y buscan cumplir con los objetivos marcados para el Pacto Verde Europeo, la Digitalización, el Tratamiento del Cáncer, la Nueva Bauhaus Europea y el Plan de acción rural de la UE.
¿Cuáles son las misiones para 2022?
La Comisión Europea ha dotado a las Misiones con 673.24 millones de euros para la realización de proyectos de Investigación y Desarrollo (RIAs e IAs), que se clasifican en 5 temáticas o misiones:
- Adaptación al cambio climático, cuyo objetivo principal es ayudar en la transformación social de, al menos, 150 regiones, ciudades y comunidades europeas hacia la resiliencia climática en 2030, incluyendo la evaluación de riesgos y soluciones sistémicas a gran escala. La dotación es de 115,32 millones de euros para el año 2022, dividido en 6 sub-temáticas, y cuya fecha límite de presentación de proyectos es el 27 de septiembre de 2022.
- Plan Europeo contra el Cáncer, que persigue el objetivo de desarrollar tanto tecnologías para la detección temprana como medidas para pacientes y supervivientes de cáncer, además de proponer un estilo de vida más saludable para la prevención. El presupuesto de esta Misión de investigación e innovación de la UE es de 126 millones de euros y la fecha límite de presentación de proyectos es el 7 de septiembre de 2022.
- Restauración de nuestro Océano y nuestras aguas, esta iniciativa tiene el objetivo de proteger la superficie marina europea y restaurar los ecosistemas marinos, además de los 25.000km de ríos a través de la reducción de la contaminación y de los pesticidas químicos y crear en conjunto la llamadaeconomía azul. El presupuesto para esta temática es de 106 millones de euros y la fecha límite de presentación de proyectos es el 27 de septiembre de 2022.
- Ciudades inteligentes y con neutralidad climática, ya quelas ciudades son el hogar del 75% de la ciudadanía europea, lo que hace urgente su transformación verde y digital. La dotación de esta iniciativa tiene una financiación de 42 millones de euros y la fecha límite para presentar proyectos es el 6 de septiembre de 2022.
- Un acuerdo del suelo para Europa, subraya la necesidad de mantener un buen estado del suelo, ya que afecta a la producción de alimentos, a la biodiversidad y a la sociedad en general. Dotada con 95 millones de euros, esta iniciativa tiene una fecha límite de presentación de proyectos el día 27 de septiembre de 2022.
Experiencia adquirida a base de buenos resultados
Con más de 10 años de experiencia en diversas áreas de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i), incluyendo campos como la energía, los materiales, el medio ambiente, la biotecnología, la salud, la agroalimentación y la eco-innovación, CONTACTICA cuenta con una dilatada experiencia en la presentación de este tipo de propuestas de innovación.
Gracias a esta última década de trabajo constante y esfuerzo, CONTACTICA ha creado una red excepcional de socios a nivel nacional e internacional y ha obtenido la experiencia para identificar las fuentes de financiación más adecuadas para cada cliente. Aquí puedes ver los proyectos europeos para los que CONTACTICA ha conseguido financiación. Nuestro método de trabajo tiene como objetivo que nuestros clientes obtengan los mejores resultados de sus proyectos, minimizando su inversión a través del acceso a fuentes de financiación directa, como la financiación pública.
Además, CONTACTICA ofrece servicios de gestión de proyectos, servicios de comunicación y diseminación, así como un departamento dedicado a mejorar la sostenibilidad de proyectos de I+D, optimizando tu proyecto y su alcance. Nuestro servicio de sostenibilidad aporta valor añadido a los proyectos orientando a los clientes hacia procesos productivos y productos más ambiental, económica y socialmente responsables a lo largo de todo su ciclo de vida. CONTACTICA realiza estudios de viabilidad económica y ambiental (análisis del ciclo de vida y evaluaciones del coste del ciclo de vida del producto o servicio), aplica herramientas de ecodiseño y optimización, al igual que ofrece un servicio de asesoría sobre la nueva regulación de taxonomía de la UE (consulte nuestra publicación sobre EU taxonomy – el sistema de clasificación de actividades ambientalmente sostenibles).
Sorry, the comment form is closed at this time.