18 Jun CONTACTICA presenta ALEHOOP y UP4HEALTH a investigadores del ICTAN
Los días 12 y 13 de junio, CONTACTICA recibió a los socios de los proyectos ALEHOOP y UP4HEALTH (que coordina y en el que participa, respectivamente) en las instalaciones del ICTAN-CSIC para celebrar sendas reuniones del consorcio.
El Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición (ICTAN) fue el lugar escogido para estos encuentros para propiciar un intercambio entre los socios de estos proyectos y los investigadores del Instituto, debido a líneas comunes que comparten algunos grupos de investigación con nuestros proyectos.
Así, concluidas las reuniones, organizamos un evento de networking para que las partes interesadas conocieran las iniciativas que están llevando a cabo en el campo de la innovación alimentaria y establecer posibles vínculos a futuro, con el objetivo de ampliar el impacto de los proyectos y explorar nuevas vías de colaboración.
¿QUÉ ES EL ICTAN?
El Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición es un innovador centro de investigación científica y tecnológica para la producción, envasado y conservación de alimentos seguros y saludables, que respondan a las demandas actuales de la sociedad en cuanto a sostenibilidad y su efecto sobre la nutrición y salud de la población, estableciendo evidencias científicas sobre los efectos fisiológicos de los alimentos, sus constituyentes y subproductos sobre la salud y la prevención de enfermedades.
Estas son las iniciativas que nos presentaron:
- Polifenoles no extraibles, antioxidantes y fibra dietética en salud (POLIFIBAN): Este grupo se centra en el estudio de los polifenoles no extraíbles y los antioxidantes macromoleculares que se encuentran en los alimentos vegetales, examinando sus prometedores efectos sobre la salud, especialmente en las enfermedades cardiometabólicas.
- Polifenoles y salud (POLYHEALTH): Su investigación pretende comprender cómo los polifenoles de la dieta pueden contribuir a un envejecimiento saludable y a mejorar la calidad de vida, con especial atención a su biodisponibilidad y a sus repercusiones cardiometabólicas, neuronales y en la salud visual.
- Metabolismo y bioactividad de fitoquímicos (BIOCELL): This group studies the bioavailability of phytochemicals, the molecular mechanisms of their action, and their effects on chronic diseases like diabetes, obesity, and cardiovascular disease, with an emphasis on personalized nutrition.
- Calidad y Funcionalidad de Alimentos Vegetales (BIOACTIVEG): Este grupo caracteriza la calidad y funcionalidad de los alimentos vegetales y sus constituyentes, estudiando su actividad biológica y el impacto de las tecnologías de procesado en los compuestos bioactivos.
- Semillas grano para mejorar la salud (GRAINS4HEALTH): Un equipo interdisciplinar que estudia las legumbres, los cereales, los pseudocereales y sus subproductos para crear alimentos e ingredientes funcionales mediante tecnologías de procesado innovadoras.
- Biotecnología bacteriana (BIOBACT): Se centra en la biotecnología bacteriana para mejorar los procesos de producción de alimentos y la actividad microbiana en el tracto gastrointestinal mediante procesos biotecnológicos.
Muchas gracias al ICTAN por favorecer este encuentro y permitir a nuestros consorcios seguir ampliando su red de colaboración e investigación en el campo de la innovación alimentaria.
Sorry, the comment form is closed at this time.