
18 Nov PREPARACIÓN DE PROYECTOS FINANCIADOS A TRAVÉS DE LOS FONDOS NEXT GENERATION EU
La Comisión Europea ha aprobado un fondo de ayudas para los países miembro por valor de 1.825 billones de euros, el programa Next Generation EU.
De la cantidad total acordada, 750 billones llegarán a España hasta 2027. Entre 2021 y 2023, España recibirá 71.604 millones de euros, de los cuales, 59.168 millones de euros se corresponden con el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) y 12.436 millones de euros con el programa REACT-UE, los dos principales programas que financiarán los fondos Next Generation EU. Se prevé que en los años 2022 y 2023 la afluencia de convocatorias vaya aumentando gradualmente.
Las convocatorias ponen sobre la mesa distintos instrumentos de financiación: ayudas directas, subvenciones, préstamos y proyectos colaborativos con administraciones públicas.
¿A QUIÉN VAN DIRGIDOS LOS FONDOS?
Todas las entidades públicas y privadas están llamadas a participar. Las convocatorias que irán publicando los ministerios y las instituciones autonómicas y locales, irán destinadas a empresas de múltiples sectores y tamaños distintos, desde micro pymes a grandes empresas, desde pequeños centros de investigación, hasta grandes centros tecnológicos y universitarios, desde pequeñas localidades hasta las principales capitales.
Los fondos van dirigidos a gran multitud de sectores económicos, ya han salido convocatorias dirigidas al sector agroalimentario, industrial, obra pública, educación, sanidad, investigación tecnológica, energía y muchos otros, con el foco puesto en la transformación verde y digital de las empresas españolas y del sector público.
¿CÓMO SE ACCEDE A LOS FONDOS?
A través de convocatorias de proyectos que se van publicando a nivel nacional, autonómico y local. El primer paso es analizar la adecuación de la convocatoria al concepto del proyecto y la elegibilidad de los gastos asociados en cada caso.
En cada convocatoria se detallará el tamaño y duración del proyecto, la financiación máxima, el porcentaje del coste del proyecto que financiará el programa, las actividades elegibles dentro del proyecto y la estructura de las memoria técnica y económica. Todos los proyectos tendrán una serie de puntos comunes: justificación de las actuaciones y contextualización, objetivos, adecuación de las iniciativas a las estrategias europeas y nacionales, descripción técnica del proyecto, contribución a la transición verde y digital, cronograma con hitos y riesgos asociados al proyecto, presupuesto detallado de las acciones e impactos sociales y económicos.
CONTACTICA hace seguimiento de todas las convocatorias que se van publicando y asesora a empresas sobre la adecuación de sus proyectos a las distintas convocatorias. CONTACTICA ofrece sus servicios para la preparación de proyectos a empresas que tengan ideas de cómo mejorar sus negocios a través de la innovación. Las convocatorias suelen tener plazos de solicitud reducidos, de entre 15 y 30 días hábiles, por lo que preparar las bases de los proyectos, incluso antes de conocer la convocatoria, es indispensable para el éxito de las solicitudes de financiación.
Si estás interesado en acceder a estos fondos, no dudes en contactarnos. Estaremos encantados de estudiar tu caso y darte opciones.
Sorry, the comment form is closed at this time.